
El rey es la pieza clave del juego de ajedrez, de el depende la ganancia o la perdida de una partida. Se dice "jaque" a la acción de una pieza que amenaza al rey rival. En el diagrama de la izquierda la torre blanca da jaque al rey negro. Por ningún motivo el rey debe quedar en jaque o ponerse en situación de jaque. En el diagrama el rey debe mover obligatoriamente a las casillas a6,a8,b6,b8,c6 y c8 por ningún motivo se debe mover a las casillas a7 y c7 donde estaría aún bajo la amenaza de la torre.

Cuando el rey se encuentra en jaque, obligatoriamente se debe solucionar de manera inmediata, de cualquiera de las tres siguientes formas:
a) Retirando al rey de la casilla amenazada, a una casilla que no esté dominada por una pieza rival.
b) Interponer una pieza propia en la acción de la pieza rival (cubrir).
c) Capturar la pieza rival que da el jaque.
Si no es posible realizar ninguna de estas tres acciones el rey se encuentra en "jaque mate" y el rival a ganado la partida.
En el siguiente enlace hay 20 ejercicios para que entrenes estrategias de jaque mate.
Para ingresar has Clic en el tablero.
(Elaborar este enlace lo aprendí en la Universidad Agraria de la Molina)
BIBLIGRAFÍA.
http://www.chaco.gov.ar/cultura/ajedrez%20paginas/leccion4.htm
En este videos puedes apreciar la partida de Kasparov cuando tenia 14 años contra el australiano.
ESTRATEGIA Y TÁCTICAS DE AJEDREZ.
La estrategía en el ajedrez responde a la pregunta sobre ¿qué debe hacerse en una determinada situación posicional del oponente? Establecer un plan de acción propio, interpretar el plan del oponente y adelantarse a los posicionamientos futuros en la contienda son algunos elementos que forma parte de una estrategia.
En tanto que la táctica responde a la pregunta de ¿cómo llevamos a cabo nuestros planes e ideas? encontrar combinaciones más efectivas, maniobras, calcular con absoluta presición cada movimiento para encontrar la mejor posición, es competencia de la táctica.

En este enlace web puedes entrenar tácticas, estrategias y finales.

¡sigamos entrenado nuestras neuronas, para ser buenos estudiantes!
http://es.chesstempo.com/chess-tactics.html
LA COPA REY DE REYES ENTRE LOS GRANDES DEL AJEDREZ PERUANO.JORGE GRANDA, EMILIO CÓRDOVA, DEYSI CORI Y JORGE CORI EN EL COLISEO DIBOS.
ALUMNOS ASTURIANOS PARTICIPANTES DEL PROYECTO
<
Es hora que los alumnos practiquen ajedrez, les ayudará a pensar mejor
ResponderEliminarFelicitaciones a todos los que lideran la FDPA, a los entrenadores, a todos los jugadores, a los padres de familia que con cada esfuerzo sobrehumano están llevando a la cúspide el AJEDREZ PERUNO.
ResponderEliminarAHORA ES MOMENTO DE LLEVAR EL AJEDREZ A LAS AULAS NO SOLO PARA BUSCAR OTROS TALENTOS SI NO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS.
Pedimos a la comunidad ajedrecista a fomentar la campaña para que eso ocurra. Con su ayuda podemos sensibilizar a las autoridades educativas para que incluyan dentro de la currícula.