CIENCIA

sábado, 19 de junio de 2010

MOVIMIENTO DE LAS PIEZAS

POSICIÓN INICIAL DE LAS PIEZAS


Las piezas se ubican en un tablero de 64 casillas. posee ocho filas(1,2,3,4,5,6,7, y 8); y ocho columnas (a,b,c,d,e,f,g y h).


Las piezas blancas se ubican en las filas 1 y 2; las piezas negras en las filas 7 y 8.Siendo el jugador de las blancas que debe empezar primero a mover las pezas.



El peón.


a) El peón puede ser movido hacia adelante a la casilla inmediatamente delante suyo en la misma columna, siempre que dicha casilla esté desocupada; o en su primer movimiento puede avanzar dos casillas a lo largo de la misma casilla, siempre que ambas casillas estén desocupadas.


b) El peón puede ser movido a una casilla ocupada por una pieza del adversario que esté en diagonal delante suyo, sobre una columna adyacente, capturando dicha pieza.


c) Cuando el peón alcanza la fila más alejada desde su posición inicial debe ser cambiado como parte del mismo movimiento, en la misma casilla, por una dama, torre, alfil o caballo del color del peón. Este cambio de un peón por otra pieza se

denomina "promoción", siendo inmediatamente el efecto de la nueva pieza.






LA DAMA.

La dama puede ser movida a cualquier casilla a lo largo de la fila, columna o diagonal en las que se encuentra.










REY.
Hay dos formas de mover el rey.
1) Desplazando a una casilla adyacente no atacada por una o más piezas del adversario.

2) "Enrocando". El enroque es un movimiento del rey y una de las torres del mismo color a lo largo de la primera fila del jugador, que cuenta como una jugada simple del rey y que se realiza como sigue: el rey es trasladado dos casillas desde su casilla original hacia la torre en su casilla original y luego dicha torre es trasladada a la casilla que acaba de cruzar el rey.
El enroque está temporalmente impedido:
a) si la casilla en la que se ecuentra el rey, o la que debe cruzar, o la que finalmente va a ocupar, está atacada por una o más piezas del adversario.
b) si hay alguna pieza entre el rey y la torre con la que se va efectuar el enroque.
Se ha perdido el derecho al enroque si el rey ya ha sido movido o con una torre que ya ha sido movido.



El caballo.
El caballo puede ser movido a una casilla más próximas a la que se encuentra, sin ser de la misma fila, columna o diagonal.

La mejor posicion del caballo es es centro, de modo que tiene dominio a mas casillas.




El alfil.
El alfil puede ser movido a cualquier casilla a lo largo de una de las diagonales sobre las que se encuentra.






La torre.
la torre puede ser movida a cualquier casilla a lo largo de la fila o columna en las que se encuentra.




En estas diapositivas podrás repasar el nombre de las piezas, su movimiento y la forma como se ubica en el tablero. Anímate ¡a empezar!



En este video hay dos lecciones. En la lección 1, podrás apreciar la VELOCIDAD con que actúan las TRES PIEZAS RÁPIDAS sobre el tablero cada pieza y de manera combinada. Ademas el concepto de AMENAZA Y DEFENSA. En la lección 2 podrás aprender el concepto de LA CLAVADA. Sólo debes seguir la secuencia.

¡Vamos a convertir nuestras neuronas en atletas para disfrutar el aprendizaje de los cursos! ¡INTENTALO!








3 comentarios:

  1. El entrenamiento constante te permitirá dominar el movimiento de las piezas, para convertir a las neuronas en verdaderos atletas del proceso de aprendizaje. ¡TU PUEDES!

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Muchachos, recuerden que cuando el sacrificio esta en la base, el exito esta en la cima. Para poder triunfar hay que pensar las cosas, pero en si, hay que tomar decisiones, la vida es jugarsela y mientras tanto, pratiquen sus movimientos y tengan calma con ustedes mismos (en todo), que en un futuro, les serviran mucho. Nosotros podemos y El Taita nos cuide.

    ResponderEliminar